Los padecimientos del aparato digestivo en la actualidad se encuentran dentro de los más frecuentes y a menudo incapacitantes. En algunos casos su tratamiento deficiente en un inicio puede provocar incapacidad parcial e incluso permanente o fallecimiento.
Así mismo los padecimientos colorectales y anorectales forman una gama de enfermedades que en su mayoría son mal atendidas y que en su evolución crónica causan incomodidad e incapacidad. Padecimientos del colon como enfermedad diverticular y cáncer colorectal se han convertido en enfermedades comunes y graves en algunos casos, con una gran incidencia actual y en las cuales el estilo de vida influye en su evolución.
Por lo mismo consideramos que todos estos padecimientos requieren un abordaje y tratamiento de vanguardia, actual basado en estándares de calidad y así mismo hacer hincapié en la prevención e información de los mismos.
• Enfermedad Diverticular Complicada.
• Obstrucción o Estenosis Colónica.
• Estreñimiento que requiera manejo quirúrgico.
• Prolapso Rectal de Espesor Parcial O Total.
• Pólipos Colorectales.
• Volvulus de Sigmoides.
• Cáncer de colon y recto.
• Fistula anorectal.
• Fisura anal
• Enfermedad Hemorroidal.
• Absceso perianal y anorectal.
• Enfermedad Inflamatoria Intestinal Complicada (Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn)
• Incontinencia Anal
• Rectocele y trastornos del piso pélvico
• Extracción de cuerpos extraños rectales
• Estreñimiento.
• Síndrome de Intestino Irritable.
• Colitis Funcionales (Colitis Eosinofilica, Linfocitaria, Colagenosa).
• Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn).
• Estreñimiento por obstrucción de salida.
• Trastornos Funcionales Anales (Anismo, Proctalgia Fugax, Contracción del Puborectal).
• Incontinencia Anal.
• Padecimientos Pediátricos (Enfermedad de Hirschsprung, Encopresis, Trastornos Anales).
• Vigilancia y seguimiento de Cáncer Colorectal
• Cuidado de Estomas Abdominales.
• Colelitiasis y colecistitis litiásica
• Hernia Inguinal
• Hernia de Pared
• Enfermedad Por Reflujo Gastroesofágico y Hernia Hiatal Sintomática
Apendicitis
• Quiste De Ovario
• Enfermedad Diverticular Del Colon
• Trastornos del Bazo
• Trastornos Anorectales
• Apendicitis Aguda
• Perforación Intestinal
• Enfermedad Diverticular Complicada
• Úlcera Péptica Gástrica y Duodenal Perforada
• Absceso Perianal
• Trombosis Hemorroidal
• Colecistitis Y Perforación Vesicular
• Oclusión Intestinal.
• Trauma Abdominal Abierto y Cerrado
• Heridas por Proyectil de Arma de Fuego e Instrumento Punzocortante
• Colonoscopía diagnóstica y terapeútica
• Rectosigmoidoscopía Rígida y Flexible
• Anoscopia
• Ultrasonido endoanal
• Manometría Anorrectal
El cáncer de colon, o colorrectal, es el que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon). Con los exámenes apropiados, el cáncer de colon se puede detectar antes de que los síntomas se presenten. Éste es el momento cuando es más curable. El médico llevará a cabo un examen físico y hará presión sobre el área abdominal. El examen físico rara vez muestra algún problema, aunque el médico puede sentir una protuberancia (masa) abdominal. Un examen rectal puede revelar la presencia de una masa en pacientes con cáncer rectal pero no cáncer de colon.
THD es un tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo para las HEMORROIDES que no ocasiona DOLOR y permite una RAPIDA RECUPERACION. Estudios clínicos alrededor del mundo han demostrado que los pacientes con hemorroides intervenidos con THD presentaron nulo o poco dolor y se reincorporaron a sus actividades normales en 2 o 3 días. A diferencia de la cirugía tradicional para hemorroides, la cirugía THD le ayudará a sentirse mejor, sin dolor, incorporándose a sus actividades normales rápidamente.
Rama de la Cirugía que se enfoca en realizar procedimientos quirúrgicos por heridas de mínimo tamaño disminuyendo así el dolor posoperatorio y el tiempo de recuperación. En el caso de la cirugía general los procedimientos más comunes como la colecistectomía, apendicectomía y funduplicatura se realizan de rutina por laparoscopia, ofreciendo mejores resultados, menos dolor posoperatorio y tiempo de recuperación más rápido.
Las hemorroides son unidades funcionales que se encuentran en el conducto del ano y que son componentes normales del mismo. Contribuyen a la continencia y en el mecanismo de la defecación. Cuando se presenta de manera constante y crónica aumento en la presión intrarectal (principalmente por estreñimiento o embarazo) el tejido hemorroidal se empieza a hacer laxo, débil y estas estructuras se empiezan a prolapsas o salir hacia el conducto del ano primero y finalmente hacia el ano mismo.
Copyright 2017 | Dr. José Nicolás García| Desarrollado por InterData